MÉRIDA GALANA Y TAURINA.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
Hoy te vistes de gala
Oh! Majestuosa flor
En tus tardes de toro,
De mágico esplendor.
En tu cielo se ven las montañas
Adornadas de frailejón,
Cual parecen pintadas de nácar.
Que hacen juego a tu Feria del Sol.
Mérida,
Ciudad galana la que "Don Tulio" soñó
Mérida, tú fiesta brava
Hace juego con el sol.
Mérida, aquí la arena
De tu gran monumental,
"Cesar Farraco", con su toreo...
la hizo vibrar.
OLE, OLE, OLE, OLE.
En tus corridas de Feria,
Van tus bellezas en flor,
Con sombrillas que asemejan,
Carnaval multicolor...
A la arena sale el toro,
Con raza de ser bravío...
*Banderillero y torero,
Brindan por ti la corría!
(bis)
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
MÉRIDA POEMA.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
Mirando tu serranía,
Y tus frailejones.
En ti yo me inspiré...
Mérida, Poema.
Preciosa Flor, pareces tú,
Un jardín de ensoñación,
Hermoso cautiverio,
Que me ha hecho esclavo...
De belleza virginal.
Mérida,
A ti, quiero cantarte,
Porque eres, toda ensoñación...
*Todo aquel, que llega hasta aquí,
Se enamora de ti...
Y no ha de olvidarte,
Jamás!
Mérida es poema!
Mérida es canción,
Mérida es poema.
_______________________________________________________________________________
En Oriente quiero estar,
Contemplando tu inmenso mar,
Ver las gaviotas volar,
Su Virgencita "Patrona Marinera".
(bis)
Los Andes me embelesan,
Viendo los frailejones coquetear,
Con las nubes que llegan hasta alli,
Besando el cielo.
(bis)
A la sultana del Ávila,
Le llevaré un ramillete de flores
En un corcel,
Vestida de garzas blancas
Hasta el Panteón...
Para ofrendar al Libertador.
(bis)
Soy feliz,
Cantándole a Venezuela,
Soy feliz
Cantándole a mi País.
Veo en sus llanos,
Un hermoso amanecer,
Un atardecer precioso.
Que se pierde en el palmar.
Van las garzas, picoteando
la ribera,
Y las vacas,
Corriendo por la llanura.
Sus esteros se visten
Con su espesura...
Los gabanes,
Las contemplan al pasar.
Venezuela, Patria mía,
Venezuela, tan querida;
Para ti, es mi cantar.
Soy feliz,
Venezuela es mi País...
_______________________________________________________________________________
Eres tú, perla del mar,
Bella flor Neo-espartana,
Tu belleza resplandece,
A tu alma soberana.
Esta gaita cantaré a ti linda Nueva Esparta,
isla de Coche y Cubagua,
que son las "Hijas del Sol"
En tus lindos botecitos,
hay pinceladas de sol,
Acuarelas de belleza,
eres tú,mi inspiración.
A tu Sagrada Figura,
"VIRGEN DEL VALLE"bonita,
una Oración rezaré...
A nombre de Margarita.
Llegaré hasta la Asunción,
a su histórico Castillo;
al frente de Matasiete...
En donde luchó Morillo.
A Juan Griego y su Bahía,
atardeceres de sol,
veo la Policromía,
con su hermoso resplandor.
_______________________________________________________________________________
Pensando en ti,
escribí este vals,
te ví entre mi sueño,
belleza angelical.
(bis)
Lindisima diadema,
de calle señorial,
vestida de colores,
bello guayacán.
(bis)
Tu sierra te cobija,
con el rocío de la mañana,
oyendo las campanas,
con el tañir de su din,don.
(bis)
El Valle,pueblito de ensueño,
con tu Virgencita,Reina Celestial.
Tu Piache,tu fiel guardián...
Guarda tu historia,oh! Valle Señorial.
(bis)
_______________________________________________________________________________
Vamos a la casa llego navidad,
A cantarle al niño,
Que esta en el portal.
Lindo advenimiento
Todos anhelamos
Esperando al niño
Aquí le cantamos.
Del cielo ha bajado
La mano de Dios
Y trajo a su hijo
Nuestro redentor.
Todas la estrellas
Irradian con su luz
Ha llegado aquí
El niño Jesús.
San José y María
Están admirando
De ver al niño Dios.
Que le están cantando.
Dispensen señores
Las gracias le damos
¡FELIZ AÑO NUEVO!
Sabrá "DIOS" hasta cuando.
_______________________________________________________________________________
Mirando tu serranía,
Y tus frailejones.
En ti yo me inspiré...
Mérida, Poema.
Preciosa Flor, pareces tú,
Un jardín de ensoñación,
Hermoso cautiverio,
Que me ha hecho esclavo...
De belleza virginal.
Mérida,
A ti, quiero cantarte,
Porque eres, toda ensoñación...
*Todo aquel, que llega hasta aquí,
Se enamora de ti...
Y no ha de olvidarte,
Jamás!
Mérida es poema!
Mérida es canción,
Mérida es poema.
_______________________________________________________________________________
SOY FELIZ.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
En Oriente quiero estar,
Contemplando tu inmenso mar,
Ver las gaviotas volar,
Su Virgencita "Patrona Marinera".
(bis)
Los Andes me embelesan,
Viendo los frailejones coquetear,
Con las nubes que llegan hasta alli,
Besando el cielo.
(bis)
A la sultana del Ávila,
Le llevaré un ramillete de flores
En un corcel,
Vestida de garzas blancas
Hasta el Panteón...
Para ofrendar al Libertador.
(bis)
Soy feliz,
Cantándole a Venezuela,
Soy feliz
Cantándole a mi País.
Veo en sus llanos,
Un hermoso amanecer,
Un atardecer precioso.
Que se pierde en el palmar.
Van las garzas, picoteando
la ribera,
Y las vacas,
Corriendo por la llanura.
Sus esteros se visten
Con su espesura...
Los gabanes,
Las contemplan al pasar.
Venezuela, Patria mía,
Venezuela, tan querida;
Para ti, es mi cantar.
Soy feliz,
Venezuela es mi País...
_______________________________________________________________________________
UN COLLAR DE PERLAS.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
Eres tú, perla del mar,
Bella flor Neo-espartana,
Tu belleza resplandece,
A tu alma soberana.
Esta gaita cantaré a ti linda Nueva Esparta,
isla de Coche y Cubagua,
que son las "Hijas del Sol"
En tus lindos botecitos,
hay pinceladas de sol,
Acuarelas de belleza,
eres tú,mi inspiración.
A tu Sagrada Figura,
"VIRGEN DEL VALLE"bonita,
una Oración rezaré...
A nombre de Margarita.
Llegaré hasta la Asunción,
a su histórico Castillo;
al frente de Matasiete...
En donde luchó Morillo.
A Juan Griego y su Bahía,
atardeceres de sol,
veo la Policromía,
con su hermoso resplandor.
_______________________________________________________________________________
VALLE SEÑORIAL.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
Pensando en ti,
escribí este vals,
te ví entre mi sueño,
belleza angelical.
(bis)
Lindisima diadema,
de calle señorial,
vestida de colores,
bello guayacán.
(bis)
Tu sierra te cobija,
con el rocío de la mañana,
oyendo las campanas,
con el tañir de su din,don.
(bis)
El Valle,pueblito de ensueño,
con tu Virgencita,Reina Celestial.
Tu Piache,tu fiel guardián...
Guarda tu historia,oh! Valle Señorial.
(bis)
_______________________________________________________________________________
LLEGO NAVIDAD.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
Vamos a la casa llego navidad,
A cantarle al niño,
Que esta en el portal.
Lindo advenimiento
Todos anhelamos
Esperando al niño
Aquí le cantamos.
Del cielo ha bajado
La mano de Dios
Y trajo a su hijo
Nuestro redentor.
Todas la estrellas
Irradian con su luz
Ha llegado aquí
El niño Jesús.
San José y María
Están admirando
De ver al niño Dios.
Que le están cantando.
Dispensen señores
Las gracias le damos
¡FELIZ AÑO NUEVO!
Sabrá "DIOS" hasta cuando.
_______________________________________________________________________________
FIESTA BRAVA MERIDEÑA.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
Entre tus verdes montañas,
Adornadas en frailejón.
El sol que sale radiante
Te arrulla con su arrebol.
Con tus mujeres tan bellas
Luciendo faz sin igual,
Su algarabía se siente
En la monumental.
(Bis)
Feria del Sol,
Fiesta brava que llegó
a la Mérida Serrana,
A Mérida engalanó.
(Bis)
En la misma "Eduardo Sandia"
"Fiesta brava" Comenzó
Entre tus verdes montañas,
Adornadas en frailejón.
El sol que sale radiante
Te arrulla con su arrebol.
Con tus mujeres tan bellas
Luciendo faz sin igual,
Su algarabía se siente
En la monumental.
(Bis)
Feria del Sol,
Fiesta brava que llegó
a la Mérida Serrana,
A Mérida engalanó.
(Bis)
En la misma "Eduardo Sandia"
"Fiesta brava" Comenzó
Con el "Cóndor de los Andes"
Lo aplauden con emoción.
El toro sale a la arena,
se formó la algarabía;
Torero gritan a Coro.
¡César Farraco!
Hoy es tú día.
(bis)
Feria del sol,
Fiesta brava que llenó
A ese "hombre valeroso"
Torero insigne
De mi región.
Feria del Sol
Feria del... Sol.
_______________________________________________________________________________
GARZA PARRANDERA.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
Viene una garcita,
Cargada de estrellas,
Es de Puerto Nutria,
Que garza mas bella.
Volaba serena,
Ella preguntó.
¿Por qué está llorando?
Si ya es Noche Buena.
(bis)
La garza siguió volando,
Y dejando en su raudal,
Un canto de alma llanera,
Que se oía en el palmar.
Volaba, volaba,
La garza decía...
Me voy de parranda,
de noche y de día.
Llegaré hasta el puerto,
Bien de madruga'
a cantar mis versos...
Bien en parranda.
Y... mirare las estrellas;
como garza moribunda...
Y... cantare al "niño dios"
en esta noche de luna.
_______________________________________________________________________________
Viene una garcita,
Cargada de estrellas,
Es de Puerto Nutria,
Que garza mas bella.
Volaba serena,
Ella preguntó.
¿Por qué está llorando?
Si ya es Noche Buena.
(bis)
La garza siguió volando,
Y dejando en su raudal,
Un canto de alma llanera,
Que se oía en el palmar.
Volaba, volaba,
La garza decía...
Me voy de parranda,
de noche y de día.
Llegaré hasta el puerto,
Bien de madruga'
a cantar mis versos...
Bien en parranda.
Y... mirare las estrellas;
como garza moribunda...
Y... cantare al "niño dios"
en esta noche de luna.
_______________________________________________________________________________
VENEZUELA EN MI PIEL.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
Te llevo dentro de mi pecho,
Mi corazón te hace sentir
Veo tu ríos correr.
Como la sangre en mi piel...
En un sueño volar en tu inmensidad,
Cual gaviota que vuela con alas de cristal.
Porque en sueño te oí,
Un alegre cantar.
De tu Natura Venezuela
Que es algo sin igual...
Quiero cantarle a Occidente
Al zuliano y su bello folklore,
Falcón y medanos. Los Andes
Que es nuestra flor de ensoñación.
A la "Costa India" llena de esplendor,
Que es la pura raza de nuestra Nación.
Llanura, siempre llanura,
Es el cantar donde se inspira el Coplero
Para entonar una bella Periquera
Y... así enraizar el sentimiento llanero...
A,a,a,a.
No me puedo olvidar,
De la raíz Oriental:
Cantar polo y estribillo.
Allá por la madruga',
Con su Virgen Marinera
Sacro-santa allá en su Altar;
Que me cuide a su región...
que yo le sabré cantar.
_______________________________________________________________________________
Yo sé, que por las noches
Cuando duermo sueño en ti,
Veo tu sol brillas, la luna coquetear,
Tus llanura inmensas,
Las aves volar.
(bis)
Tus ríos y cascadas
Se llenan de luciérnagas,
Confunden la Natura,
Con su hermosa belleza...
El mar,
Se ve como un guardián,
Al vuelo de gaviotas,
Lo besa al pasar...
*Yo soy, soy Oriental,
Tengo "sangre India"
Tierra de la mar. (Bis)
*Llevo tus canciones
Y tu embrujo "Región Oriental".
(bis)
Que suene un Polo,
Suene un Estribillo,
Que toquen Calipso,
Bien de madruga'...
Que Guayana tiemble,
Con su sol ardiente...
Tomando aguardiente,
Solo pa' goza'.
*Y tu "VIRGEN MARINERA"
Que te cubra con su Manto.
(Bis)
_______________________________________________________________________________
Que tristes miran
Las gaviotas al pasar
Los alcatraces
Con curiosidad al mar.
(Bis)
Porque murió
Murió su esperanza.
Porque el marino;
Murió con su manto.
(Bis)
Lucha pescador, lucha
Mira que a tu mar,
Lo quieren acabar.
Todos se visten
De luto allá en el mar,
Lo quieren acabar.
Todos se visten
De luto allá en el mar,
Las caracolas y los peces,
Lloran lágrimas de sal.
_______________________________________________________________________________
Te llevo dentro de mi pecho,
Mi corazón te hace sentir
Veo tu ríos correr.
Como la sangre en mi piel...
En un sueño volar en tu inmensidad,
Cual gaviota que vuela con alas de cristal.
Porque en sueño te oí,
Un alegre cantar.
De tu Natura Venezuela
Que es algo sin igual...
Quiero cantarle a Occidente
Al zuliano y su bello folklore,
Falcón y medanos. Los Andes
Que es nuestra flor de ensoñación.
A la "Costa India" llena de esplendor,
Que es la pura raza de nuestra Nación.
Llanura, siempre llanura,
Es el cantar donde se inspira el Coplero
Para entonar una bella Periquera
Y... así enraizar el sentimiento llanero...
A,a,a,a.
No me puedo olvidar,
De la raíz Oriental:
Cantar polo y estribillo.
Allá por la madruga',
Con su Virgen Marinera
Sacro-santa allá en su Altar;
Que me cuide a su región...
que yo le sabré cantar.
_______________________________________________________________________________
EMBRUJO ORIENTAL.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
Yo sé, que por las noches
Cuando duermo sueño en ti,
Veo tu sol brillas, la luna coquetear,
Tus llanura inmensas,
Las aves volar.
(bis)
Tus ríos y cascadas
Se llenan de luciérnagas,
Confunden la Natura,
Con su hermosa belleza...
El mar,
Se ve como un guardián,
Al vuelo de gaviotas,
Lo besa al pasar...
*Yo soy, soy Oriental,
Tengo "sangre India"
Tierra de la mar. (Bis)
*Llevo tus canciones
Y tu embrujo "Región Oriental".
(bis)
Que suene un Polo,
Suene un Estribillo,
Que toquen Calipso,
Bien de madruga'...
Que Guayana tiemble,
Con su sol ardiente...
Tomando aguardiente,
Solo pa' goza'.
*Y tu "VIRGEN MARINERA"
Que te cubra con su Manto.
(Bis)
_______________________________________________________________________________
MELODÍA ANDINA.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
Eterna melodía,
Soñé que te escribía.
Con tintero de nácar,
En papel Celestial.
Y quise remontar,
Hasta tu cumbre hermosa,
Divisar tus paisajes,
En todo su esplendor...
(Bis)
Al contemplar, tus lindos frailejones,
Besando la neblina que te cobija...
Me puse a pensar en cosas del pasado,
De aquellas serenatas,
Que hablan hoy de ti...
Voy por tus caminos,
Viendo tu serranía,
¡Que impresionantes es!
Formada en mil matices,
Que dan los frailejones,
Con sus bellas canciones...
Molienda de café.
Oigo por tus calles,
Cantar
Las bellas serenatas,
Que me recuerdan
Tú vieja Catedral, tu pico Espejo...
Se ven cual un guardián.
Que se asemeja al tiempo.
_______________________________________________________________________________
Eterna melodía,
Soñé que te escribía.
Con tintero de nácar,
En papel Celestial.
Y quise remontar,
Hasta tu cumbre hermosa,
Divisar tus paisajes,
En todo su esplendor...
(Bis)
Al contemplar, tus lindos frailejones,
Besando la neblina que te cobija...
Me puse a pensar en cosas del pasado,
De aquellas serenatas,
Que hablan hoy de ti...
Voy por tus caminos,
Viendo tu serranía,
¡Que impresionantes es!
Formada en mil matices,
Que dan los frailejones,
Con sus bellas canciones...
Molienda de café.
Oigo por tus calles,
Cantar
Las bellas serenatas,
Que me recuerdan
Tú vieja Catedral, tu pico Espejo...
Se ven cual un guardián.
Que se asemeja al tiempo.
_______________________________________________________________________________
TRISTEZA MARINA.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
Que tristes miran
Las gaviotas al pasar
Los alcatraces
Con curiosidad al mar.
(Bis)
Porque murió
Murió su esperanza.
Porque el marino;
Murió con su manto.
(Bis)
Lucha pescador, lucha
Mira que a tu mar,
Lo quieren acabar.
Todos se visten
De luto allá en el mar,
Lo quieren acabar.
Todos se visten
De luto allá en el mar,
Las caracolas y los peces,
Lloran lágrimas de sal.
_______________________________________________________________________________
EL PARRANDÓN.
LETRA Y MÚSICA: NELSON DÍAZ GÓMEZ.
Viene el parrandón
Con toda su gente
Trayendo Aguinaldo
Para los presentes.
Nosotros, cantamos
Nosotros, cantamos.
Con gran alegría
Trayéndole a todos
Trayéndole a todos
Paz y alegría.
Nosotros, cantamos
Nosotros, cantamos.
Con to' el corazón.
Que la noche es buena
Que la noche es buena
Y suena el parrandón.
El niño, Jesús.
El niño, Jesús.
Nació en un pesebre,
Y las estrellitas
Y las estrellitas
Cantaron al verle.
Saquen las hallacas,
Saquen las hallacas,
Que tienen guardadas.
Para repartirlas,
Para repartirlas,
Con ron y mas na'.
_______________________________________________________________________________
Viene el parrandón
Con toda su gente
Trayendo Aguinaldo
Para los presentes.
Nosotros, cantamos
Nosotros, cantamos.
Con gran alegría
Trayéndole a todos
Trayéndole a todos
Paz y alegría.
Nosotros, cantamos
Nosotros, cantamos.
Con to' el corazón.
Que la noche es buena
Que la noche es buena
Y suena el parrandón.
El niño, Jesús.
El niño, Jesús.
Nació en un pesebre,
Y las estrellitas
Y las estrellitas
Cantaron al verle.
Saquen las hallacas,
Saquen las hallacas,
Que tienen guardadas.
Para repartirlas,
Para repartirlas,
Con ron y mas na'.
_______________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario